Daniel Fuenzalida anunció que ingresará a pabellón tras tomar drástica decisión: “Igual tengo miedo”

03 April 2025 | 18:05
Sociedad
27 December 2024 | 14:37
Archivo
El Día de los Inocentes, celebrado cada 28 de diciembre, despierta la tradición de bromas y risas este sábado en el 2024. Esta festividad combina aspectos religiosos con costumbres cargadas de humor en varios países de habla hispana. Aunque tiene un origen trágico en la "Matanza de los Inocentes" ordenada por Herodes según el Evangelio de Mateo, con el tiempo ha evolucionado hacia jornadas de juegos y bromas, fomentando el humor irreverente. En la actualidad, se destaca por las travesuras y noticias falsas compartidas en medios y redes, aunque se aconseja evitar bromas que puedan resultar hirientes o incómodas para otros.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesComo es tradición, el Día de los Inocentes se celebra cada 28 de diciembre.
De ese modo, este 2024, la tradición volverá a llenar de bromas y risas este sábado.
También puedes leer
La fecha, reconocida en varios países de habla hispana, combina una festividad religiosa con costumbres populares cargadas de humor.
Históricamente, este día tiene un origen trágico. Según el Evangelio de Mateo, se conmemora el episodio bíblico conocido como la "Matanza de los Inocentes".
Este hecho relata cómo el rey Herodes ordenó asesinar a los niños menores de dos años en Belén, tratando de "eliminar" al recién nacido Jesús.
Con el paso del tiempo, esta conmemoración adquirió un tono más ligero en las tradiciones populares.
Por otra parte, en la Edad Media, el Día de los Inocentes evolucionó hacia una jornada de juegos y bromas. Esto ocurrió al mezclarse con fiestas paganas que celebraban la inversión de roles y el humor irreverente.
Hoy en día, el 28 de diciembre es conocido por las travesuras y noticias falsas, compartidas en medios de comunicación y redes sociales.
Sin embargo, se recomienda ser respetuoso y evitar bromas que puedan herir o incomodar a otros.