Así de grandes están los hijos de Carmen Gloria Bresky y Sebastián Layseca: el mayor sigue sus pasos

Sociedad
Pixabay
Amaya Valenzuela, hija del vocalista de Lucybell, se encuentra hospitalizada en la UCI de la Posta Central debido a una grave infección sanguínea. A pesar de la preocupación inicial, la madre de Amaya reportó leves mejorías en su condición. La infección se originó a partir de una otitis aparentemente inofensiva que evolucionó a septicemia. Este diagnóstico significa una respuesta inflamatoria generalizada a una infección que puede resultar mortal, afectando órganos vitales como riñones y pulmones.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEsta semana, se dio a conocer que Amaya, hija de Claudio Valenzuela, vocalista de Lucybell, se encuentra hospitalizada en la UCI de la Posta Central tras verse complicada por una grave infección a la sangre.
La madre de la joven, Nicole Ahumada, entregó un alentador mensaje en donde dio cuanta de que su retoña estaría mostrando leves mejorías.
"El milagro está ocurriendo. Amaya está estable, sigue entubada y en la UCI, pero milagrosamente sus riñones ya no están comprometidos y sus pulmones tampoco", escribió en su Facebook.
Según explicó Nicole, todo partió con una otitis que, en primera instancia, no parecía algo de cuidado.
"Estaba supurando materia por los oídos y le dieron un antibiótico. Pero parece que fue muy poco y la infección se fue agrandando, agrandando y le dio una septicemia. Ahora están viendo qué bacteria fue", aseguró.
La septicemia, también conocida como infección en la sangre, es una reacción grave y potencialmente mortal del cuerpo a una infección.
Ocurre cuando el cuerpo responde a una infección con una respuesta inflamatoria generalizada que afecta a todo el organismo, lo que puede causar daño a los órganos y tejidos.
La septicemia comienza cuando una infección en alguna parte del cuerpo, como los pulmones, tracto urinario, o una herida, libera bacterias en el torrente sanguíneo.
Estas bacterias o sus toxinas pueden causar una cascada de reacciones en el cuerpo, alterando el equilibrio de la presión arterial y afectando el funcionamiento de órganos vitales, como el corazón, los riñones, el hígado y los pulmones.