Hernán Contreras aclaró rumores sobre su sexualidad tras incómodos mensajes en redes sociales

Sociedad
Pexels
El 2025 inició con una serie de eventos astronómicos fascinantes, incluyendo una alineación planetaria con Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno. La NASA destacó la rareza de ver tantos planetas alineados, aunque algunos, como José Maza, han cuestionado su relevancia real. En febrero, Mercurio se unirá a la alineación, que según National Geographic, no se repetirá hasta el año 2492. Se recomienda el uso de telescopios y binoculares para disfrutar de este fenómeno único en el cielo.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl 2025 comenzó con una serie de eventos astronómicos que prometen cautivar a los observadores del cielo.
Durante enero, será posible ver una alineación planetaria que incluye a Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno.
La NASA explicóque los planetas siempre se encuentran en una línea imaginaria llamada eclíptica, pero en este caso, la posibilidad de ver varios al mismo tiempo lo hace interesante.
El pasado 21 de enero, se distinguieron Venus, Marte, Júpiter y Saturno a simple vista.
A pesar de la expectación, algunos astrónomos han cuestionado la relevancia del fenómeno. José Maza, conocido como "Profe Maza", lo calificó como una "exageración total".
Según él, aunque se pueden ver varios planetas en una misma noche, no forman una alineación real, ya que estarán distribuidos en un arco de 180°.
Sandro Villanova, del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), agregó que la inclinación de la supuesta alineación dependerá de la latitud del observador.
En febrero, un evento aún más especial ocurrirá cuando Mercurio se una a los otros seis planetas en el cielo. Según National Geographic, esta alineación completa no volverá a repetirse hasta el año 2492.
El mejor momento para observarla será el 28 de febrero, justo antes del amanecer. Los telescopios y binoculares serán aliados esenciales para disfrutar de estos momentos únicos en el cielo.