Logo página 7

Sociedad

Los Parques Nacionales en La Araucanía: descubre los cinco tesoros naturales de la región

Escrito por:   María José Ulloa

27 January 2025 | 16:03

Los Parques Nacionales en La Araucanía: descubre los cinco tesoros naturales de la región

Agencia Uno | Instagram

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Descubre los increíbles parques nacionales de La Araucanía, en Chile, con Página 7: Nahuelbuta resalta por sus ecosistemas únicos y cultura mapuche. Tolhuaca cautiva con naturaleza virgen y el impresionante salto del Malleco. Conguillío deslumbra con sus araucarias y paisajes prehistóricos. Huerquehue invita a recorrer senderos entre lagos y cascadas. Villarrica combina magia y biodiversidad con sus bosques, cascadas y el imponente volcán. ¡Disfruta de vacaciones inolvidables en estos destinos naturales!

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La región de La Araucanía, en el sur de Chile, es hogar de algunos de los Parques Nacionales más impresionantes del país, donde la naturaleza y la cultura se fusionan para ofrecer experiencias inolvidables.

Es por ello, que en Página 7 te contamos sobre las bondades de estas cinco reservas naturales, las cuales puedes disfrutar en tus vacaciones.

Parque Nacional Nahuelbuta: ecosistemas únicos

El Parque Nacional Nahuelbuta resguarda ecosistemas exclusivos ya extinguidos en otras partes de Chile, convirtiéndolo en un destino perfecto para quienes buscan observar flora y fauna en su estado más puro.

Además, la cultura mapuche, eventos folklóricos y el Museo Dillman Bullock en Angol complementan la oferta turística de uno de los sitios más hermosos del país.

En tanto, durante su paso por Capitán Pastene, se puede disfrutar de la herencia italiana a través de su gastronomía tradicional.

Tolhuaca: naturaleza virgen y saltos espectaculares

El Parque Nacional Tolhuaca, con 6.474 hectáreas de paisajes andinos, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Entre sus atractivos destaca el salto del Malleco, una cascada de 50 metros a la que se accede por un sendero de baja dificultad.

Además, se pueden realizar actividades como trekking, pesca deportiva y avistamiento de aves, siempre cuidando el entorno de uno de los parques nacionales de la región de La Araucanía.

Conguillío: el paisaje de los dinosaurios

Con más de 60.000 hectáreas, el Parque Nacional Conguillío es famoso por sus araucarias, el volcán Llaima y sus lagos cristalinos.

La BBC lo destacó como uno de los últimos refugios naturales del mundo que preservan paisajes similares a los del tiempo de los dinosaurios.

Su ruta a Sierra Nevada ofrece vistas inolvidables del río Blanco y el Lago Conguillío.

Parque Nacional Huerquehue: senderos entre lagos y cascadas

El Parque Nacional Huerquehue, invita a los visitantes a recorrer senderos escénicos que llevan a lagos como El Toro y Laguna Verde, rodeados de frondosos bosques de araucarias.

Cascadas como Nido de Águila y Trufulco son otros de sus encantos de uno de los parques nacionales con mejores miradores del país.

Este refugio natural es ideal para acampar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Villarrica: magia y biodiversidad

El Parque Nacional Villarrica combina bosques centenarios y cascadas con la majestuosidad del volcán del mismo nombre.

Sus senderos, como Los Lagos y Quinchol, llevan a paisajes únicos donde abundan lagos y vegetación nativa.

Es un destino perfecto para actividades al aire libre como trekking y fotografía.