Logo página 7

Sociedad

Brecha en el trabajo no remunerado: mujeres destinan dos horas más que los hombres

Escrito por:   Daniela Ramírez

Mujeres destinan dos horas más que los hombres a trabajo no remunerado

Agencia UNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este sábado se conmemora el Día de la Mujer y la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) del INE reveló la brecha entre hombres y mujeres en el trabajo no remunerado. El sondeo destacó que las mujeres dedican 4:57 horas diarias, frente a las 2:52 horas de los hombres. La encuesta evidenció una diferencia en todas las edades, siendo mayor en el grupo de 25 a 44 años, con 2:32 horas más para las mujeres.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este sábado 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer y la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), evidenció la brecha que hay entre hombres y mujeres en torno al tiempo dedicado a actividades de trabajo no remunerado.

El sondeo, realizado entre septiembre y diciembre de 2023, tuvo como objetivo mostrar en qué destinan su tiempo las personas de 12 años y más, como trabajos en la ocupación y actividades personales.

El estudio recopiló información en 16.335 hogares y 48.020 personas de las zonas urbanas del país.

En ese contexto, la encuesta arrojó que, “en un día, las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres al trabajo no remunerado. Es decir, las mujeres ocupan 04:57 horas, versus los hombres que destinan un tiempo de 02:52 horas”.

Lo anterior, incluye trabajo doméstico, trabajo voluntario, trabajo de cuidados a integrantes del hogar y ayudas a otros hogares.

Asimismo, evidencian que la distancia se refleja en todas las edades, destacando al grupo entre 25 y 44 años, con una brecha mayor con 02:32 horas más dedicas por las mujeres.

Día de la mujer: brecha entre mujeres y hombres en torno al trabajo doméstico no remunerado

Según la encuesta, se aprecia que la distancia sigue la misma tendencia cuando hablamos del trabajo doméstico no remunerado para el hogar.

“Se presentan diferencias significativas por sexo. Ya que un 97,9% de las mujeres realiza este tipo de trabajo y destina en promedio 03:31 horas diarias al trabajo doméstico. Mientras que un 95,0% de los hombres realiza este tipo de trabajo, con 02:09 horas promedio”, explicaron.

Asimismo, al separar por tipo de actividades las tareas domésticas, las mujeres tienen mayor participación en trabajo de limpieza de ropa y calzado, con un 63,1% y un 55% en preparación de comida.

“En el caso de las tareas de mantención y reparaciones menores para el hogar, el mayor porcentaje lo cubren los hombres (78,1%)”, precisaron.