Logo página 7

Sociedad

"Sigamos cambiando la hora": Profe Maza explica por qué no convendría mantener un solo huso horario

Escrito por:   Matías Marchant

31 March 2025 | 19:25

"Sigamos cambiando la hora": Profe Maza explica por qué no convendría mantener un solo huso horario

Agencia UNO | Instagram

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El profesor José Maza, astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, respalda el cambio de hora explicando las consecuencias de mantener un huso horario fijo, argumentando que ajustar la hora permite aprovechar más la luz solar en las actividades diarias. Destaca que si se mantuviera el horario de invierno amanecería más temprano. Mientras que si se deja el de verano, el sol saldría muy tarde por la mañana, afectando la seguridad de los niños que van al colegio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El profesor José Maza, astrónomo de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, defendió el cambio de hora y explicó las consecuencias que tendría mantener un huso horario fijo.

A días de un nuevo ajuste al reloj, el "Profe" Maza explicó por redes sociales lo que pasaría si se mantiene el horario de invierno (UTC-4), que retrasará la hora en 60 minutos.

"El sol en diciembre saldría a las 05:30 de la mañana en Santiago, con lo cual estaría claro desde las 05:00", explicó.

Sobre el cambio, explicó que permite aprovechar la luz solar en actividad. "Ir al horario de verano permite que esa hora, que en general no aprovechamos en la mañana, la podamos mudar para la tarde, entonces el sol en vez de ponerse a las 19:30 se va a poner a las 20:30", agregó.

También contó que, en Estados Unidos, la gente llega a trabajar temprano, en función de la iluminación. "En Arizona no cambian la hora, pero la gente llega al trabajo a las 06:30 y a las 7 de la mañana ya todas las oficinas están llenas. Entonces es una cosa por otra", concluyó.

¿Mantener el horario de verano?

Sobre el escenario opuesto, en el que el horario actual fuera fijo, el profesor explicó que el sol saldría entre las 08:30 y las 08:45, como sucedió hace 10 años cuando se eliminó el cambio de hora.

"Habría un problema, ya que muchos niños y niñas que tienen 12 o 14 años y que van solitos al colegio, tienen que caminar, a veces bastante oscuros. La oscuridad siempre se presta para que alguien tenga malas ideas", alertó.

El astrónomo considera que es un tema de conveniencia. "Por la seguridad de los niños yendo al colegio, prefiero que tengamos un horario de invierno en el que no va a salir el sol a las 08:45, va a salir a las 07:45 y entonces desde las 07:15 vamos a tener bastante luz", recalcó.

"Yo voto porque sigamos cambiando la hora", concluyó.