Logo página 7

Sociedad

¿Es feriado el Jueves Santo? Revisa lo que significa esta fecha en el calendario cristiano

Escrito por:   Pía Castro

01 April 2025 | 20:48

¿es feriado el Jueves Santo?

Contexto | Agencia UNO

La Semana Santa está cada vez más cerca y, en ese contexto, surge la duda sobre los días que son feriados -o no- a mediados de abril.

Una duda que se da mucho en Chile es sobre el Jueves Santo, que no es considerado feriado oficial; por lo tanto, es un día laboral normal.

Sin embargo, el Viernes Santo y el Sábado Santo sí son feriados en el país. En 2025, estas fechas corresponden al 18 y 19 de abril, respectivamente.

Es importante destacar que, aunque son feriados, no tienen el carácter de irrenunciables. Esto significa que el comercio y otros servicios pueden operar con normalidad durante estos días, a menos que se indique lo contrario. ​

¿Qué pasa en Jueves Santo según la religión?

En la tradición cristiana, el Jueves Santo es una fecha muy significativa dentro de la Semana Santa, ya que conmemora varios eventos fundamentales de la vida de Jesús, especialmente relacionados con las últimas horas antes de su crucifixión.

Estos son los momentos clave que se recuerdan:

1. La Última Cena

Es el evento central del Jueves Santo. Jesús comparte su última cena con sus discípulos, donde instituye la Eucaristía (la comunión) al partir el pan y ofrecer el vino como su cuerpo y su sangre. Este momento es la base de la misa católica.

2. El Lavatorio de los pies

Jesús lava los pies a sus discípulos, en un gesto de humildad y servicio. Este acto enseña que el amor al prójimo debe manifestarse en el servicio desinteresado.

3. Anuncio de la traición de Judas

Durante la cena, Jesús revela que uno de los presentes lo traicionará. Esto anticipa la acción de Judas Iscariote, quien más tarde lo entrega a las autoridades.

4. Oración en el Huerto de Getsemaní

Después de la cena, Jesús va a orar al Huerto de los Olivos, donde sufre una gran angustia ante lo que está por venir. Allí, es finalmente arrestado por los soldados romanos, tras ser traicionado por Judas.

Cabe mencionar que, en las iglesias católicas, el Jueves Santo suele celebrarse con una eucaristía especial en la tarde o noche, conocida como la Misa de la Cena del Señor, que incluye el lavatorio de pies y la reserva del Santísimo Sacramento.