Toto Acuña sacó carcajadas con imitación de Boric en 'Detrás del muro': lo visitó su amiga Karol

04 April 2025 | 14:17
Sociedad
01 April 2025 | 14:31
Contexto | Pexels
En Estados Unidos, el 1 de abril se celebra el April Fools’ Day, una jornada de bromas entre amigos y familiares que comparten noticias falsas y luego revelan la verdad con un "April Fools!". Se cree que la tradición se originó en Francia en el siglo XVI. En contraste, en Latinoamérica se celebra el Día de los Inocentes el 28 de diciembre, con raíces religiosas que conmemoran la matanza de niños por el rey Herodes transformada en un día de bromas y engaños piadosos. Ambas fechas comparten el humor como eje central, con orígenes y significados culturales diferentes.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesCada 1 de abril, Estados Unidos celebra el April Fools’ Day, una jornada dedicada a las bromas y las travesuras entre amigos, familiares, e incluso medios de comunicación.
Durante este día, los estadounidenses comparten noticias falsas, y posteriormente revelan la verdad con la clásica frase: “April Fools!”.
También puedes leer
El origen de esta tradición no está del todo claro, pero diversas teorías apuntan a Europa.
Una de las más aceptadas sostiene que todo comenzó en Francia en el siglo XVI, cuando el país adoptó el calendario gregoriano.
Antes de este cambio, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril.
Quienes siguieron festejando en esas fechas fueron llamados “tontos de abril” y se convirtieron en blanco de burlas.
Con el tiempo, la costumbre se extendió a otras naciones, incluida Inglaterra, que la llevó a sus colonias, entre ellas Estados Unidos.
Así, el 1 de abril quedó instaurado como un día para hacer bromas.
En contraste, en Latinoamérica se celebra el Día de los Inocentes el 28 de diciembre.
Esta fecha tiene raíces religiosas y conmemora la matanza de niños ordenada por el rey Herodes, según la tradición cristiana.
Sin embargo, la connotación trágica se transformó con los años en un día de bromas y engaños piadosos.
Ambas fechas comparten el humor como eje central, aunque sus orígenes y significados culturales difieren notablemente.